Tequio y Zomalli

17,00

“Tequio / Zomalli”, son dos libros, dos antologías poéticas e ilustradas de diversas autoras. Uno se llama “Tequio” y contiene todo lo relacionado a ese tema, acaba en la mitad del paginado. Para leer el otro libro, se empieza por lo que sería la "contraportada", dando la vuelta al libro y girándolo, ese lado se titula “Zomalli”, y termina igualmente a mitad del paginado del total del libro.

Tequio: Deriva de la palabra náhuatl “tequitl”, que significa trabajo o tributo. En la sociedad mexica, el tequio fue parte de la organización económica, y eran frecuentes los trabajos comunitarios para la construcción de canales, calzadas, reparación de templos o cualquier otra obra que fuese de utilidad para la comunidad del barrio o de la ciudad. Zomalli: Significa “Coraje” en náhuatl.

Las/os/es autorxs son: Verónica Hermida Longa (Vera Eikon), Isabel Méndez, Augusto Metztli, Yellice, Marthazul, Yamini, Carol F.A., Álvaro Sabater, Carlos Asensio, Jon Castaño, @sapoconcho_ _, Komorevi, Galien Soup, Susana Gómez y Guadalupe Carracedo.

Características del libro:Mide 21 x 14cm, las portadas son a color, hechas por Augusto Metztli, impresas en papel de 300gr, blandas y con solapas. Los interiores están impresos en blanco y negro, en papel reciclado de 135gr. Tiene alrededor de 120 páginas en total.

Idiomas: Español, galego y, de manera simbólica, el náhuatl.